Informe Cítricos – Noviembre 2020

En este año de pandemia con el COVID 19, tenemos un año extraño en cuanto al mercado y condiciones laborales se refiere, y este factor está influyendo en los clientes puesto que afecta negativamente a la demanda del sector de Catering y Hostelería, y por otro lado aumenta las ventas de los Supermercados puesto que las personas comen más en casa y menos fuera de ella. El factor COVID también está siendo un reto a nivel de campo y almacenes de confección teniendo protocolos específicos de actuación para reducir riesgo de contagios que puedan afectar a la capacidad de producción y empaquetado de los almacenes.

Respecto a la producción de Cítricos esta campaña 2020/2021 hay una mayor producción en las variedades de Naranja y Clementinas de primera campaña, hasta final de año, esto puede ser entre un 20% y un 30% respecto al año pasado, pero menos que hace dos temporadas.

El efecto COVID ha generado unas expectativas altas para productores, pues cuando empezó la pandemia en Marzo 2020, hubo una gran demanda de cítricos y los precios de compra en campo se dispararon por la gran demanda que había, esta alta expectativa ha hecho que los precios en campo se han mantenido altos incluso por encima del año pasado pese a que hay más producción.

Respecto a la cosecha de cítricos este año después del verano y otoño tan seco que hemos tenido, la fruta en general está bastante avanzada de maduración interna sin embargo las altas temperaturas no han permitido que la coloración externa avance lo deseado, teniendo así el corte muy ralentizado según el color externo va avanzando, otro punto que ha afectado la falta de lluvia en verano y principio del otoño es el calibre de la fruta lo cual en general los calibres son más medianos y/o pequeños.

Las ventas en estos momentos van por encima de un año normal con una demanda buena, no obstante, pronto tendremos más competencia de países productores como Marruecos, Egipto, Turquía, etc.… y veremos cómo afecta esto a la oferta general de cítricos.

Catman Fresh y Catafresh se han organizado debidamente con producto y capacidad de empaquetado y carga para afrontar los retos que nos depare esta campaña tanto en volumen, calidad del producto final servido a nuestros clientes, con los distintos formatos de empaquetado demandados por estos.

Información por producto:

SATSUMA

Terminadas las variedades tempranas Iwasaki, Okitsu, Clausellina ya se ha empezado con OWARI, donde hay una producción menor por ser una variedad que va perdiendo superficie de plantación ya que los agricultores no plantan estas por bajos rendimiento y viejos campos se van arrancando. Después de Navidad (desde finales de Enero) tendremos disponibilidad de nuestra Satsuma Queen la cual nos permite alargar el suministro de estas hasta marzo. Precios se han mantenido estables y la calidad bastante buena en general con poco problema de quemaduras por desverdizado. Ahora la fruta ya entra con mucho mas color de campo.

CLEMENTINA

Estamos ya terminando esta semana con variedades tempranas (Oronules, Pons, Arrufatina, Mioro, etc…) y ya nos centramos con la Clemenules que es la variedad reina y que nos llevará hasta medianos de Enero si el tiempo lo permite, ya que las lluvias esperadas ahora en Noviembre pueden afectar a la calidad si estas son copiosas pues la fruta está madura internamente y tanto el exceso de humedad como las temperaturas templadas pueden influir en la calidad del producto para las ventas de Diciembre.

Para después de Navidad la producción de Mandarina Clemenvilla se espera una buena cosecha, aunque con estas empezaremos en cuanto la calidad de la Clemenules se vea afectada o cuando esta se termine, por lo que podríamos empezar con estas a finales de Diciembre o principios de Enero. Calibres de estas siempre son algo más grandes que la Clemenules.

NARANJAS

La Variedad NAVELINA ha empezado este año más temprano de lo habitual al terminar antes el producto de Ultramar y la demanda está siendo buena, hay una producción algo mayor que la temporada pasada un 10%-15%, no obstante, debido al seco verano y lo que llevamos de otoño, los calibres también se han visto afectados siendo estas más medianas y pequeñas de lo normal, calibres que predominan son 4-5-6-7 cuando deberían ser más 2-3-4-5. Buena demanda, aunque precios muy justos para poder llegar a los precios que se están pagando en campo.

Naranja de zumo SALUSTIANA se espera empezar a mediados de diciembre hasta mediados de Marzo, la producción en estas es normal y parecida al año pasado.

Variedades tardías de Naranja, estas han tenido muy mal cuaje por las lluvias que tuvimos en primavera y, por tanto, se espera una merma importante en las variedades Navel-Late, Lane-Late, Navel-Powell, Chislett, etc.…  por tanto, en estas los precios serán altos y los calibres deberían ser mas grandes que en Navelina.

LIMON

Limones este año se espera un aumento de producción de entre 10%-15% más que la temporada pasada, la calidad en general se ve muy buena por la poca humedad que ha habido hasta ahora. Las expectativas de demanda, calidad y precio son buenas pese al aumento de producción, ahora estamos con variedad PRIMOFIORI, el comienzo ha sido algo mas lento por los stocks de ultramar y calibres mas pequeños en el comienzo, pero ya están aumentando los volúmenes de venta en general. Para variedad VERNA se espera una cosecha similar al año pasado según ALIMPO, la asociación de productores de Limón de Murcia.

MANDARINAS Tardías.

La producción de mandarinas tardías se espera buena en general, en estos momentos es pronto para saber como va a ser esta, pues viendo como se desarrolla la primera parte de la temporada y como esté en ese momento el factor COVID podremos tener más buena idea en 4-5 semanas. Como sabemos estas variedades (Nadorcott, Tango, ORRI) tienen el volumen de plantación controlado por clubs varietales los cuales limitan el numero de arboles que se plantan lo cual mantiene una alta expectativa de precios para los productores y exportadores. Iremos informando más adelante de cómo se espera la campaña en estas.